Osteocondrosis lumbar

Causas de osteocondrosis lumbar

La osteocondrosis lumbar es una enfermedad crónica que se desarrolla como resultado del proceso degenerativo-distófico en el disco intervertebral. La enfermedad es extensa y afecta a la mayoría de las personas de 25 a 40 años.

Según las estadísticas de dolor de espalda, al menos una vez en su vida cada segundo adulto está experimentando, mientras que en el 95% de sus casos debido a la osteocondrosis espinal.

Los pacientes con osteocondrosis lumbar severa, con dolor persistente y otras manifestaciones se reconocen como discapacidades temporales. Si dentro de cuatro meses su situación no mejora, se resuelve el problema del establecimiento de un grupo de defectos.

La osteocondrosis lumbar es un problema médico y social grave, ya que la enfermedad afecta a las personas más trabajadoras, y además, si no hay tratamiento, puede causar la formación de hernia de disco intervertebral.

Factores de causa y riesgo

Los factores expuestos al desarrollo de la osteocondrosis lumbar son:

  • Anormalidades de la estructura espinal;
  • La lebralización es una patología congénita de la médula espinal, caracterizada por la separación del primer sacro vertebral y su transformación en el sexto (adicional) lumbar;
  • La sacralización es una patología natural, en la que la quinta vértebra lumbar se alimenta con sacro;
  • Ubicación asimétrica de las grietas articulares de la articulación intervertebral;
  • estrechamiento de la patología de la médula espinal;
  • reflejar el dolor espondiogénico (somático y músculo);
  • obesidad;
  • Vida sedentari;
  • exposición prolongada a la vibración;
  • tensión física sistemática;
  • fumar.

La mala carga estatodinámica combinada con uno o más factores de riesgo conduce a cambios en las propiedades fisiológicas de los chaquetas de disco fibrosas, desempeñando un papel que absorbe el choque y proporciona movilidad de la columna vertebral. La base de este proceso son los polisacáridos despoliméricos, lo que conduce a la pérdida de humedad con el núcleo de chorro. Como resultado, el núcleo de la chaqueta y, por lo tanto, el disco fibroso pierde sus propiedades elásticas. Más cargas mecánicas desencadenan la promoción de anillos fibrosos que han perdido elasticidad. Este fenómeno se llama protrusión. Las grietas aparecen en el núcleo fibroso, donde los fragmentos del núcleo de la chaqueta (prolapso, hernia de disco intervertebral) caen.

La compresión larga de la raíz nerviosa que intensifica ciertos órganos de la cavidad abdominal a lo largo del tiempo conduce al deterioro en su función.

La inestabilidad del segmento espinal se acompaña de cambios reactivos en el cuerpo, las articulaciones intervertebrales adyacentes, la artrosis intervertebral y la artrosis de espondil. La contracción muscular significativa, por ejemplo, en el fondo de la actividad física, conduce a la transición del cuerpo vertebral y la infracción de la raíz nerviosa con el desarrollo del síndrome radicular.

Los osteofitos pueden ser otra causa de dolor y síntomas neurológicos con osteocondrosis lumbar: cultivar hueso en el proceso y el cuerpo de la vértebra que causa el síndrome de Royshold o la mielopatía por compresión (compresión de la médula espinal).

Una forma de enfermedad

Dependiendo de qué estructura se dibuja en el proceso patológico, la osteocondrosis lumbar se indica clínicamente mediante el siguiente síndrome:

  • Reflejo- Lumbalgia, Lumboichachalia, Lumbago; desarrollar antecedentes de reflejo muscular de sobrevoltaje de espalda;
  • compresión (columna vertebral, vascular, radical) - Su desarrollo conduce a la compresión (compresión) de la médula espinal, los vasos sanguíneos o las raíces nerviosas. Los ejemplos son la radiculitis lumbosacra, la radiculoicemia.

Síntomas de osteocondrosis lumbar

Con la osteocondrosis lumbar, los síntomas están determinados por la estructura que se dibuja en el proceso patológico.

Lumbago ocurre bajo la influencia de hipotermia o sobrevoltaje físico, y a veces sin razón aparente. El dolor apareció de repente y disparó. Aumenta al estornudar, toser, cambios en el cuerpo, trabajo duro, asientos, de pie, caminar. En una posición mentirosa, el dolor es muy débil. Se conservan sensibilidad y reflejos, se reduce la cantidad de movimiento en la región lumbar.

En la palpación, observan:

  • Dolor en la región lumbar;
  • espasmos musculares paravertebrales;
  • Medicina de lordosis lumbar, que en muchos casos se combina con escoliosis.

El síndrome de tensión de la raíz nerviosa con lumbar es negativo. Al levantar las piernas rectas, el paciente registró un aumento en el dolor en la espalda baja, en lugar de su apariencia a largo plazo.

A menudo, con la osteocondrosis lumbar, hay ataques repetidos, ataques repetidos, que cada uno se vuelve más intenso y más largo.

Con Lumbalia, la imagen clínica se asemeja a Lumbago, sin embargo, una mayor intensidad del dolor ocurre en unos pocos días.

En forma lumbar, el paciente se queja de dolor en la parte baja de la espalda, que emite una o ambas extremidades inferiores. El dolor se extendió hacia atrás y hacia atrás del muslo y nunca alcanzó el pie.

La interrupción vasomotora es un carácter característico lumbar -

  • cambios en la temperatura y el color de la piel inferior;
  • calor o bien -Being;
  • Infracción del suministro de sangre.

El desarrollo del síndrome de compresión clínicamente lumbar se indica con los siguientes síntomas:

  • Gipalgesia dermatómica;
  • dolor de tiro;
  • debilidad o pérdida completa de reflejos en;
  • Paresis periférica.

Con el síndrome de compresión, el dolor aumenta cuando se inclina, estornuda y tose.

Diagnóstico

El diagnóstico de osteocondrosis lumbar se realiza en función de la imagen clínica de la enfermedad, el laboratorio y los métodos de investigación instrumentales.

En los análisis de sangre en el contexto de la osteocondrosis lumbar, se puede observar:

  • reducción en la concentración de calcio;
  • aumento en la ESR;
  • Aumentar el nivel de fosfatasa alcalina.

En el diagnóstico de osteocondrosis lumbar, el examen radiológico espinal se da muy importante.

La compresión larga de la raíz nerviosa que intensifica ciertos órganos de la cavidad abdominal a lo largo del tiempo conduce al deterioro en su función.

La característica: la característica de x -ray que confirma el diagnóstico es:

  • cambios en la configuración del segmento afectado;
  • PseudopondyLastez (transición del cuerpo vertebral relevante);
  • deformación de la placa de cubierta;
  • nivelando el disco intervertebral;
  • La altura del disco intervertebral desigual (síntomas espaciadores), que se asocia con el tono muscular asimétrico.
Cómo reconocer la presencia de osteocondrosis lumbar

También en el diagnóstico de osteocondrosis lumbar con la presencia de indicadores utilizados:

  • La mielografía, cálculo de la tomografía de rechazo o imán se requiere para síntomas persistentes, desarrollo de deficiencia neurológica;
  • Scintigrafy (un estudio de la recolección del sistema óseo de fósforo, tecnología Liquid-99), que se realiza en casos de tumores sospechosos o procesos infecciosos, lesiones en la columna.

El diagnóstico de osteocondrosis lumbar diferencial se realiza con la siguiente enfermedad:

  • Spondylolistz;
  • Espondilopatía Damuan;
  • espondilitis anquilosante (espondilitis anquilosante);
  • Procesos infecciosos (inflamación del disco, osteomielitis espinal);
  • procesos no plásticos (el tumor principal de la columna o la lesión metastásica);
  • artritis reumatoide;
  • alterar la osteoartrosis de la articulación de la cadera;
  • Dolor reflejado (órganos internos y grandes vasos sanguíneos).

Tratamiento de osteocondrosis lumbar

Con osteocondrosis lumbar, generalmente se adhieren a las siguientes tácticas de tratamiento:

  • descansar por 2-3 días;
  • atracción del segmento afectado por la columna;
  • fortalecer los músculos: el periódico de espalda y estómago (la creación de un corsé muscular coordinado);
  • Efectos sobre los procesos miotónicos miofasciales y patológicos.

Lumbago ocurre bajo la influencia de hipotermia o sobrevoltaje físico, y a veces sin razón aparente.

En la mayoría de los casos, se realiza el tratamiento conservador de la osteocondrosis lumbar, incluidos los siguientes pasos:

  • infiltración muscular con solución anestésica local;
  • tomando anti -medicaciones -non -ssteroides;
  • Aceptación del agente desensibilizante;
  • terapia de vitaminas;
  • aceptación de sedantes y antidepresivos;
  • Terapia manual, masaje;
  • Educación física de fisioterapia;
  • acupuntura;
  • Relajación postisométrica.

La indicación absoluta del tratamiento de la osteocondrosis lumbar es:

  • compresión aguda o subagudo de la médula espinal;
  • El desarrollo del síndrome de la cola de caballos, caracterizado por la función de los órganos pélvicos, los trastornos sensibles y motores.

Gimnasia médica para la osteocondrosis lumbar

Entrenamiento físico para la osteocondrosis lumbar

En el tratamiento de la osteocondrosis lumbar compleja, un papel importante pertenece al entrenamiento de fisioterapia. Las clases regulares permiten normalizar el tono muscular paravertebral, mejorar los procesos metabólicos en los tejidos afectados por el proceso patológico, y además de formar un corsé muscular bien desarrollado, que puede mantener la columna en la posición correcta, eliminando el exceso de carga estática de él.

Para que la gimnasia con osteocondrosis lumbar tenga el mayor impacto para adherirse a los siguientes principios:

  • fallo de clase;
  • Mejora gradualmente en la intensidad del trabajo físico;
  • Evite el trabajo duro durante la lección.

La educación física debe participar en el liderazgo de educadores experimentados, que elegirán la capacitación más efectiva para pacientes específicos y controlarán la precisión de su implementación.

Según las estadísticas de dolor de espalda, al menos una vez en su vida cada segundo adulto está experimentando, mientras que en el 95% de sus casos debido a la osteocondrosis espinal.

Además de las clases con instructores, debe realizar un complejo de gimnasia de la mañana, que incluye entrenamiento especial con osteocondrosis lumbar.

  1. Relájese y contracción de los músculos abdominales. La posición inicial del soporte, las piernas son los hombros separados, se baja la mano del cuerpo. Haga un músculo suave y relajante: la pared abdominal anterior. Durante la respiración, dibuje tanto como sea posible, relajando los músculos del periódico. Este ejercicio debe repetirse antes de la aparición de fatiga de la luz.
  2. Movimiento de la cabeza con la flexión de la médula espinal. La posición inicial de la rodilla, descansa en el piso de la parte posterior, trasera recta. Lentamente levanta la cabeza y dobla detrás. Durante mucho tiempo en esta posición durante unos segundos, y luego regrese suavemente a su posición original. Repita al menos 10-12 veces.
  3. "Péndulo". La posición inicial se encuentra en la parte posterior, los brazos a lo largo del cuerpo, las piernas se doblan en el ángulo recto de las articulaciones de la rodilla y la cadera. Gire los pies hacia la derecha e izquierda con el movimiento del péndulo, tratando de obtener el piso. Al mismo tiempo, el omóplato no se puede arrancar del piso.
  4. "Bote". La posición inicial se encuentra en el estómago, las manos se extienden hacia adelante. Retire la parte superior del cuerpo y los pies del piso, doblándose detrás. Permanecer en esta posición durante 5-6 segundos y regresar lentamente a la posición inicial. Hacer 10 veces.

Posibles consecuencias y complicaciones

Las principales complicaciones de la osteocondrosis lumbar son:

  • la formación de hernia intervertebral;
  • distonía vegetal;
  • Spondylolis, Spondylolistz;
  • osteoftosis;
  • Espondilartrosis;
  • La estenosis de la médula espinal, que conduce a la compresión de la médula espinal y puede conducir a una pérdida continua de capacidad laboral y reduce la calidad de vida.

La compresión larga de la raíz nerviosa que intensifica ciertos órganos de la cavidad abdominal a lo largo del tiempo conduce al deterioro en su función. Como resultado, el paciente tiene disfunción intestinal (estreñimiento, diarrea, hinchazón) y órganos pélvicos (trastornos del tracto urinario, disfunción eréctil, frecuencia, infertilidad).

Profetizar

El síndrome de dolor para la osteocondrosis lumbar se extiende en forma de remisión y gravedad. Lumbago dura 10-15 días, después de que la condición del paciente mejora, el dolor disminuye. La enfermedad secundaria apartada puede interferir con buenos resultados. A menudo, con la osteocondrosis lumbar, hay ataques repetidos, ataques repetidos, que cada uno se vuelve más intenso y más largo.

En el tratamiento de la osteocondrosis lumbar compleja, un papel importante pertenece al entrenamiento de fisioterapia.

Los pacientes con osteocondrosis lumbar severa, con dolor persistente y otras manifestaciones se reconocen como discapacidades temporales. Si dentro de cuatro meses su situación no mejora, se resuelve el problema del establecimiento de un grupo de defectos.

Prevención

La prevención del desarrollo de la osteocondrosis espinal es los siguientes pasos:

  • La negativa de fumar;
  • normalización de peso;
  • mayor condición física general, estilo de vida activo;
  • Evite provocar condiciones (levantamiento de pesas, movimientos agudos, giros, tendencias).